Salvia - Aceite esencial - 12ml

€7,50 Oferta Ahorras

El artículo está en stock Sólo 0 quedan en el inventario El artículo está agotado El artículo no está disponible

Translation missing: es.products.product.adding_to_cart Translation missing: es.products.product.added_to_cart

La Salvia da la entrada a la primavera junto a la mejorana. El aceite esencial de Salvia te ayuda a calmar las molestias características que aparecen durante el ciclo menstrual. En cosmética, es muy recomendable para el cuidado e hidratación de la piel y el cabello.

SOBRE EL CUERPO

1.- El aceite esencial de Salvia ayuda a aliviar la tensión premenstrual y en reglas dolorosas y escasas. Está indicado en el momento del parto para ayudar en las contracciones.

2.- Sus propiedades antisépticas y analgésicas lo indican, sobre todo, en el tratamiento de anginas y faringitis.

3. También ayuda en la cura de herpes y aftas.

SOBRE LA MENTE

* La salvia es relajante y ayuda a conciliar el sueño.

COSMÉTICA NATURAL

1.- El aceite esencial de salvia está  indicado para pieles secas y maduras.

2.- Además, es ideal en aplicación capilar. Controla caspa, sequedad y evita la fragilidad del cabello.

 

SUGERENCIAS (aportadas por el fabricante):

Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.

SOBRE EL CUERPO

1.- Para aliviar la inflamación y el dolor asociado a la menstruación, mezcla 25 ml de aceite de almendras con 5 gotas de salvia, 5 gotas de hinojo y 5 gotas de ciprés y aplica en el bajo vientre y zona lumbar.

2.- Para el tratamiento de anginas y faringitis, añade 2-3 gotitas de Salvia a un vaso de agua tibia. Agita y haz gárgaras

3.- Para tratar herpes pon 1 gota en un bastoncito de los oídos y aplica de forma puntual. En caso de aftas, añade a 25 ml de hidrolato de menta 5-6 gotas de salvia española y enjuaga la boca.

SOBRE LA MENTE

* Una o dos gotas de salvia sobre un la almohada o el pijama puede ayudarte a conciliar el sueño.

COSMÉTICA NATURAL

1. Para pieles secas, toma de vez en cuando una sauna facial: Añade 2 gotas de aceite esencial de lavanda y 1 gota de aceite esencial de salvia en un recipiente con agua que desprenda vapor. Cúbrete la cabeza con una toalla y mantén los ojos cerrados. Al terminar, tonifica tu cara con hidrolato de lavanda.

2. Prepara una loción capilar: añade a 50 ml hidrolato de manzanilla 5 gotas de salvia española, 3 gotas de romero y 3 gotas de manzanilla.

INFORMACIÓN: 

* Nombre botánico. Salvia officinalis Oil

* Material de base: Tallo florido

* Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor

* Quimiotipo: a-tuyona

* Origen: Labiatae, España

* Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente.

* Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE)

 

PRECAUCIONES: 

• No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).

• No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…

• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.

• Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.

• Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.

• En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.

• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.

• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.

• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.

La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.